Mientras, sigo con las clases y nuestras manualidades (este nuevo proyecto tiene más de labores que de manualidades). No tuve ocasión de fotografiar las pizzas pero no es problema porque en cuanto haga otra vez, (en casa ya no entran pizzas de compra desde que descubrimos lo ricas que son las hechas en casa) prometo sacarles fotos e incluso os pondré la receta en inglés (tal y como la hicimos con las chicas) para que empecéis a gozar vosotros también. Por cierto, a las chicas les encanto eso de amasar y mientras las pizza se horneaban, no paraban de decir lo bien que olía. El pasado viernes marcharon para casa con la comida ya preparada.
Esta semana para acabar con el tema de la comida hemos preparado unas deliciosas tortitas (pancakes) que sí he fotografiado y que servirán de dulce postre o merienda. Hemos hecho una grande de chocolate (en la masa hemos añadido cacao en polvo y unos trocitos de chocolate que al cocinarlas se han fundido) y otras normales a la que luego ellas añadirán cualquier tipo de mermelada, sirope, etc…
Para compensar todo este panorama idílico, esta semana Elena (la peque) ha propuesto ponerse más mala que en invierno. Así pues, estamos desde domingo con antibiótico curando anginas, otitis y un pecho cargado de mocos hasta los topes. ¡Vaya!, que la tía no se ha privado de nada. Esperemos que a lo largo de la semana que viene vaya mejorando ya que el sábado 11 salimos de vacaciones.
Sigo leyendo, mucho y bueno. El último libro que he leído y que acabé ayer está escrito en catalán. Este hecho diría que es casi insólito en mi ya que aunque hablo y leo perfectamente el catalán nunca me he sentido cómoda leyéndolo como literatura (eso sin duda se debe a mi educación, recibida totalmente en castellano que hace que inevitablemente vea el catalán como un idioma más de ir por casa, más coloquial y más al estilo de cómo yo siempre he hablado con mis padres y con mis seres queridos). El caso es que el libro lo ha escrito el que fuera mi profesor de literatura castellana durante el primer curso de carrera: Pere Rovira. El libro se titula L´amor boig y está publicado por editorial Proa. Si dijera que me ha sorprendido sería como decir que nunca le consideré lo suficientemente bueno como para lograr una novela tan redonda y completa y lo cierto es que era un profesor excelente, un tipo singular y con ese aire de bohemio que envuelve a ciertas personas geniales y que te obliga a hablar de él y a recordarlo en algunas ocasiones con algún compañero de carrera. Totalmente recomendable y difícil de olvidar.
4 comentarios:
que se recupere tu peque y puedas seguir disfrutando del verano. besotes.
Mmmmmmmm! Qué buena pinta los pancakes!!! Pon la receta porfiiiiii!!!!
Que se mejore la princesa!!!
Esto solo ha servido para que a estas horas de insomio me entre un hambre bárbara.
Que la niña mejore y que el verano sea estupendo!
Una semana diversa has tenido pero que lindo cuando los libros están ahí, para calmarnos un poco, aunque a veces nos trastornan.
Ya se me antojó las pizzas que haces eh?
Abrazos y sigamos viviendo cada día.
Publicar un comentario