
Muchos os preguntaréis ¿pero no era el día del libro? Pues sí lo es y también es el día del patrón de la comunidad de
Aragón y
Cataluña, San Jorge (
Sant Jordi). Pero hay un pueblo en
Aragón en el que además se celebra el día de la “faldeta”. Hace 30 años (1977) Peña
fragatina empezó a homenajear a unas mujeres que habían elegido vestir el traje típico local hasta los días de hoy. Instituida como fiesta local en el año 1982 en que se
inaguró el monumento a “les dones de
faldetes”, obra del artista ceramista
fragatino Arellano,
Fraga luce cada año en este día sus mejores galas y orgullosa muestra su rica y peculiar vestimenta, desempolvando antiguas prendas familiares y echándose a la calle para disfrute de todo el personal que durante la mañana del 23 pasea por el casco histórico de
Fraga. Resulta imponente y regio el aspecto que muestran muchas mujeres, y cada vez más hombres, luciendo sus pesados ropajes.
A día de hoy todavía vive la que está destinada a ser la última “dona de
faldetes”: Antonia P
uch Bagué (la so
Arnona) que con 101 años de edad imagino no estará ya para vestir el traje que yo recuerdo de mis días de infancia: medias tupidas blancas que destacaban sobre el negro de sus trajes (ya viudas el traje típico perdía su original colorido).

Quince años después de ser tomada esta foto y sin ya ninguna auténtica “dona de
faldetes” presente en el homenaje que cada año reciben por parte de toda la ciudad de
Fraga, son las nuevas generaciones las encargadas de honrar la memoria de aquellas mujeres que vistiendo el traje típico como indumentaria habitual supieron cautivar a artistas pintores como
Viladrich y otros acuarelistas de principios del siglo
XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario